Blame Canada

lunes, 16 de agosto de 2010

Una de las bromas recurrentes antes de venir a Nueva York era “te pararán en inmigración y te llevarán al cuartelillo”.  He tenido que esperar hasta querer pasar la frontera que separa Estados Unidos y Canadá para vivir esa maravillosa experiencia que, gracias a Dios, no llegó a cacheamiento indecente.  Supongo que los meses que llevo aquí me hicieron olvidar que estoy de prestado y que por mucho que una se sienta como pez...

Never-ending

miércoles, 11 de agosto de 2010

* El edificio de la sede neoyorquina de las Naciones Unidas se construyó gracias a los bocetos de Le Corbusier y Oscar Nieme...

OST

martes, 27 de julio de 2010

La banda sonora de esta ciudad es una canción de Björk desquiciada. En ella se juntan las incansables bocinas de los taxis suicidas, el ruido de los coches brincando sobre las placas de metal que esconden los baches del maltrecho asfalto de la jungla de cristal y la melodía agonizante de la Lambada proveniente de un carrito de los helados. Es también el...

Experiencias extremas con la gastronomía estadounidense (I)

lunes, 5 de julio de 2010

El 4 de julio, Indepedence Day, llegó y se fue con más pena que gloria. Las altas temperaturas frustraron los planes de disfrutar del concierto de She & Him en Governor’s Island y sólo pudimos empezar a respirar con tranquilidad con la caída de la noche y los fuegos artificiales que cada año hace el omnipresente centro comercial Macy’s. El lugar elegido para disfrutar de los fuegos, considerado el mayor espectáculo pirotécnico...

Is a long way just for a mat

martes, 29 de junio de 2010

Uno de los pasatiempos favoritos de los neoyorquinos es hacer colas. En menos de lo que canta un gallo te montan “lines” perfectas para conseguir cualquier cosa a un precio indecentemente bajo para esta ciudad. Así puedes ver largas esperas para  participar en un sorteo de entradas para el musical “In The Heights”  o subir a un bus que te lleva a Washington por un precio ridículo y que llega con evidente retraso.  Contrariamente...

Baltimore, MD

sábado, 24 de abril de 2010

Cuando iba al colegio tenía un profesor muy sabio que solía decir que el día que los chinos se levantasen acababan con nosotros. No lo faltaba razón. En cualquier ciudad americana que se precie existe un Chinatown, porque ellos van a dominar el mundo. De momento han empezado por controlar los sistemas de autobuses que te llevan desde NY a cualquier otra ciudad...

Stand Clear of the Closing Doors, Please

miércoles, 24 de marzo de 2010

Siempre he sido bastante estricta con la puntualidad. No me gusta llegar tarde ni al trabajo ni a las citas y si por algún motivo eso sucede procuro siempre avisar antes. Sin embargo, desde que puse los pies aquí es raro el día que llego puntual a algún sitio. La respuesta a tan magna  catástrofe es clara: el metro. A menos que no seas un ricachón...

My Sunny Crush

martes, 9 de marzo de 2010

En Barcelona cae la nevada del siglo y llega el Apocalipsis polar. En Manhattan sale el sol. Mi madre se queda sitiada en Mataró saliendo del trabajo, mi hermano aprende a deslizarse grácilmente sobre el hielo con sus sempiternas All-Stars, mi padre se queja vía chat de gmail de lo mal que va todo en la ciudad cuando aparecen las inclemencias del tiempo y mis amigas me envían fotos de Vallcarca City de blanco. Yo salgo a pasear por...

No nací para llevar alas

sábado, 20 de febrero de 2010

Comprar en Nueva York es algo casi tan básico como respirar. Es difícil delimitar las zonas de tiendas porque prácticamente en cualquier rincón te encontrarás una aglomeración de locales que te miran con deseo. La 5ª Avenida, Herald Square, Broadway, Lafayette, Soho, Noho, Brooklyn Flea Market… Un sinfín de calles y un sinfín de tiendas. Sin embargo desde...

Para arañarte mejor

miércoles, 17 de febrero de 2010

Mi abuela solía decir que tengo manos de pianista. Yo, en mi afán de ser polifacética, empecé a dar clases de tan elegante instrumento. Finalmente lo dejé por inconsistencia y porque las tengo tan pequeñas que a duras penas me alcanzaban para hacer una octava. Sin embargo, para que mis manos sigan teniendo la belleza que mi abuela un día vio en ellas...

Music is power

sábado, 13 de febrero de 2010

Una de mis películas favoritas es High Fidelity de Stephen Frears. Por lo que me parece haber oído durante estos años no soy la única que la considera un fetiche y son muchos los que adoran las listas musicales de su protagonista. Aunque nunca he llegado a poder clasificar las cinco mejores canciones de la historia, me falta sabiduría musical y memoria de elefante, ni escoger las cinco canciones que quiero que suenen en mi funeral pero...

My V-Day

lunes, 8 de febrero de 2010

Desde hace aproximadamente dos semanas el aliento del querubín de Sant Valentin se deja sentir por las frías calles de Manhattan. En otro acto de vendedores de humo y de capitalismo chick (aunque más que chick debería calificarlo como trash) vuelven a confundir la velocidad con el tocino y nos hacen creer que el amor es comprar un caja de bombones en forma de...

Da Party

domingo, 31 de enero de 2010

Cuando una sale de fiesta por Nueva York puede reconocer con una simple mirada quienes son oriundos de la city (o llevan tiempo viviendo en ella) y quienes acabamos de aterrizar. Es simple, sólo hace falta mirar la ropa. Con la tendencia natural de esta sociedad a anunciarse, las mujeres aquí hacen esfuerzos titánicos para realizar su propia campaña publicitaria digna de Times Square. Eso significa que, a pesar de los -8 grados, TODAS...

IT is a truth universally acknowledged that...

jueves, 21 de enero de 2010

 en Manhattan no eres nadie si no tienes a) Un Iphone ( o una Blackberry en su defecto) b)Unas botas de la marca australiana UGG llenas de pelo sospechoso para calentarte los pies c)un termo para llevar tu café aguado cuando coges el train para ir a trabajar como yo tengo el movil Nokia más barato que encontré, llevo las botas Diesel que me compré cuando...